3.7 Informe de resultados del Taller
Descripción:
Información
general:
Nombre de la Institución:
Colegio Evangélico
Metodista Utatlán
Lugar y Fecha:
Santa Cruz del
Quiché, 20 de mayo de 2016
Descripción de la actividad
El
taller sobre el mapeo de instituciones, se desarrolló nuevamente, en el Centro Educativo
del Colegio Evangélico Metodista Utatlán, se trabajó específicamente en el área de la
carrera de Perito Contado con Especialización en Computación, con el grado 5to.
Perito Contador con especialidad en Computación, contando con 48 alumnos
participantes en el taller.
Así mismo se realizó una ecoaudiotoría en función del manejo de residuos
sólidos y no solidos que el establecimiento genera, contando tanto con
participación de alumnos y alumnas así como personal de mantenimiento.
Objetivos
1.
Dar
a conocer a los jóvenes la importancia de la gestión integral de riesgos
2.
Determinar
las causas y efectos del cambio climático en la comunidad
3.
Establecer
las capacidades instaladas en el municipio de la prevención y mitigación de los
riesgos.
4.
Identificar
en el mapa las instituciones encargadas de mitigación en su comunidad.
5.
Realizar
una ecoauditoria en función de los residuos sólidos.
Metodología
§ Expositiva y participativa, con el fin de promover conocimiento en
relación al cambio climático y
fomentando los valores ambientales.
§ Los alumnos identificaron en el
mapa, las instituciones locales que deberían trabajar en prevención y
mitigación de riesgo, en el área urbana.
§ Por medio de encuestas se realizó la ecoauditoria así como la
observación directa.
Recursos
Computadora
Cañonera
Papel
Marcadores
Iconos
Mapa de la Comunidad
Pegamento
Clips
Camara fotográfica
Humanos: Estudiantes y
Maestrantes (Carina Quiñonez, Karla López y Estela Morales)
Evaluación
Por medio de preguntas
directas se logró establecer el grado de asimilación de conocimiento que los
alumnos y alumnas del establecimiento tienen en cuanto al tema de gestión de
riesgo.
Resultados:
MAPA DE INSTITUCIONES
Se lograron identificar las siguientes instituciones que contribuirían a
la gestión integral del riesgo:
Universidades
Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres (CONRED)
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
Instituto Nacional de Fomento Municipal (INFOM)
Municipalidad de Santa Cruz del Quiché
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN)
Ministerio de
Educación
Ministerio de Salud
Pública
Water for People (ONG)
ANALISIS:
Luego de
identificadas las instituciones por parte de los alumnos y alumnas, se
identifican las funciones o roles que deberían de cumplir dentro de la gestión
integral del riesgo, tales como:
INSTITUCION
|
FUNCION
|
Universidades
|
Prevención y Mitigación
|
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED)
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Gobernación Departamental
|
Prevención, Mitigación y Alerta
|
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Instituto Nacional de Fomento Municipal (INFOM)
|
Prevención y Mitigación
|
Municipalidad de Santa Cruz del Quiché
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN)
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Ministerio de Educación
|
Prevención y Mitigación
|
Ministerio de Salud Pública
|
Prevención, Mitigación y Atención
|
Water for People (ONG)
|
Prevención y Mitigación
|
En la ejecución del taller los alumnos y alumnas establecen que hasta la
fecha, las instituciones mencionadas en ningún momento han proporcionado
charlas y tallere en relación a riesgos y desastres, por lo que hasta la fecha
no se ha implemenado la gestión de riesgo en el área urbana de Santa Cruz del
Quiché.
Fotografía del proceso para la realización del mapa de las instituciones
Lista de
participantes al taller
No hay comentarios:
Publicar un comentario