![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhos0bnhVI6qlO4e__DvVf3k2avvpbdhneq_siuYciuCn_eVAlMaedBvsU4HPwMmIo5fE5xSh3gSHPa_HnT6YSVJFuRUbbsD5sFLbltjUpTCfe3cFRsOhX8hUH_hy29sZ0B09lUvW4O1uOL/s320/Ap+1.jpg)
El aprendizaje por proyectos tienen muchas ventajas:
se centra en los conceptos y principios de una disciplina, implica a los
estudiantes en investigaciones de solución de problemas y otras tareas
significativas, les permite trabajar de manera autónoma para construir su
propio conocimiento y culmina en productos objetivos y realistas.
Según Galena, L. (s.f.) Son muchas las ventajas que el modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que promueve que los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto, elaborando un plan con estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y no tan solo cumplir objetivos curriculares. Permite el aprender en la diversidad al trabajar todos juntos. Estimula el crecimiento emocional, intelectual y personal mediante experiencias directas con personas y estudiantes de ubicados en diferentes contextos. Los estudiantes aprenden diferentes técnicas para la solución de problemas al estar en contacto con personas de diversas culturas y con puntos de vista diferentes. Aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la forma de ayudar a que sus compañeros aprendan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZLdwdBdiSOEToHGaSoMTUuWL4u67X8cn8-0M5t7GnlWIfD1c2LWPWTyIDf7NZOEBoHmIj517Cjh-SHtvAWjX9MAKkaovzmJRfaLxnhX1ab8wBGQc4eP04ZPdjnEtTQ9PjXtGxZMOzqmUP/s320/Ap+2.jpg)
Según NorthWest
Regional Educational Laboratory (s.f.) Los
principales beneficios de aprendizaje basado en proyectos:
Preparar a los estudiantes para los
puestos de trabajo: Los muchachos se
exponen a una gran variedad de habilidades y de competencias tales como
colaboración, planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del tiempo.
Aumentar
la motivación: Los maestros con frecuencia registran aumento en la asistencia a
la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizarlas
tareas.
Hacer
la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes
tienen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos
retienen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están
comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los
estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de
memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden
utilizar en el mundo real.
Ofrecer oportunidades de colaboración
para construir conocimiento. El aprendizaje
colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos o servir de
caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y
negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de
trabajo.
Aumentar las
habilidades sociales y de comunicación.
Acrecentar las
habilidades para la solución de problemas.
Aumentar la
autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que tenga valor
fuera del aula de clase.
Utilizar proyectos como parte del currículo no es un
concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de
clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente. El trabajo por
proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje porque construye
conocimientos y permite explorar áreas de interés de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recuperado de http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf
Pérez, L. & Beltrán, J. (s.f.) La Educación de los Alumnos Superdotados en la
Nueva Sociedad de la Información. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad Complutense de Madrid Recuperado de http://ares.cnice.mec.es/informes/08/documentos/32.htm
NorthWest Regional Educational Laboratory (s.f.) Aprendizaje por Proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario