viernes, 22 de abril de 2016

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS


Según Pérez, L. & Beltrán J. (s.f.) En el aprendizaje basado en proyectos los alumnos investigan temas y asuntos motivadores, en contextos de problemas del mundo real, integrado temas como ciencia, artes, o  matemáticas. Los estudiantes trabajan en equipos, usando la tecnología para acceder a la información actual, y en algunos casos consultar con expertos. Coordinar el tiempo y los calendarios de trabajo, desarrollan productos reales como informes multimedia y los presentan a sus profesores y a la comunidad entera en una presentación final. Experiencias concretas y trabajos manuales, se cruzan con tareas intelectuales más abstractas para explorar asuntos complejos.

El aprendizaje por proyectos tienen muchas ventajas: se centra en los conceptos y principios de una disciplina, implica a los estudiantes en investigaciones de solución de problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma para construir su propio conocimiento y culmina en productos objetivos y realistas.

Según Galena, L. (s.f.)  Son muchas las ventajas que el modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que promueve que los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto, elaborando un plan con estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y no tan solo cumplir objetivos curriculares. Permite el aprender en la diversidad al trabajar todos juntos. Estimula el crecimiento emocional, intelectual y personal mediante experiencias directas con personas y estudiantes de ubicados en diferentes contextos. Los estudiantes aprenden diferentes técnicas para la solución de problemas al estar en contacto con personas de diversas culturas y con puntos de vista diferentes. Aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la forma de ayudar a que sus compañeros aprendan.

Según Blank, (1997); Bottoms & Webb, (1998); Reyes, (1998). Citado por Galena, L. (s.f.) la Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados, sin conexión. Se hace énfasis en cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real
Según NorthWest Regional Educational Laboratory (s.f.) Los principales beneficios de aprendizaje basado en proyectos:

Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo: Los muchachos se exponen a una gran variedad de habilidades y de competencias tales como colaboración, planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del tiempo.
Aumentar la motivación: Los maestros con frecuencia registran aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizarlas tareas.
Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes tienen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos retienen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real.

Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo.
      Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.
      Acrecentar las habilidades para la solución de problemas.
     Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que tenga valor fuera del aula de clase.


   Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente. El trabajo por proyectos es         parte importante del proceso de aprendizaje porque construye conocimientos   y permite explorar áreas de interés de los estudiantes. 


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Galeana, L. (s.f.)  Aprendizaje Basados en Proyectos. Universidad de Colima 
        Recuperado de http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf

Pérez, L. & Beltrán, J. (s.f.)  La Educación de los Alumnos Superdotados en la
       Nueva Sociedad de la Información. Departamento de Psicología Evolutiva        y de la Educación Universidad Complutense de Madrid Recuperado de             http://ares.cnice.mec.es/informes/08/documentos/32.htm

NorthWest Regional Educational Laboratory (s.f.) Aprendizaje por Proyectos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario