miércoles, 24 de febrero de 2016

MEDIOS DE VIDA

Los Medios de Vida


Según, (Gottret, 2011), el Enfoque de Medio de Vida es flexible y aplicable a distintos sectores, espacios geográficos, hay seis principios que orientan su aplicación y mantienen su esencia.

Un proceso sostenible es aquel que puede mantenerse o sostenerse durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar un daño grave al medio ambiente. El término sostenible abarca diversas dimensiones como ambiental, económicas, sociales e instituciones.
Es importante perseguir la sostenibilidad como meta, porque el sólo deseo de alcanzarla hace que se amplíen la visión y los esfuerzos para fortalecer los medios de vida y hacerlos duraderos en el tiempo. Una visión de desarrollo que promueve el cambio en las personas, las familias y las comunidades y está orientado a logro de resultados.

La gestión se refiere al conjunto de estrategias y acciones que desarrollan los actores sociales con el objetivo de administrar efectivamente los recursos con los que cuenta.
Tener la capacidad de desarrollar diferentes combinaciones de estrategias para fortalecer los medios de vida, depende del acceso y control que tienen los actores sociales sobre los diferentes tipos de recursos ya se tangibles e intangibles, dentro de los recursos que podemos mencionar los recursos naturales, que pueden ser aprovechados para la satisfacción de las necesidades porque son los medios de vida para los recursos humanos.

Según, (Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo, 2011), Un enfoque sobre los medios de vida es una forma de reflexionar acerca de los objetivos, el alcance y las prioridades del desarrollo. Se centra en los múltiples recursos, habilidades y actividades que utilizan las personas para sustentar sus necesidades físicas, económicas, espirituales y sociales.

En los últimos tiempos, el pensamiento en torno a la pobreza y el desarrollo sostenible ha comenzado a centrarse en temas afines, como son la vulnerabilidad, la protección social y los medios de subsistencia. Paralelamente, se han desarrollado enfoques variados para analizar situaciones y evaluar los efectos probables de los proyectos. Algunos de estos enfoques son el análisis de la vulnerabilidad y la capacidad, el análisis social y la evaluación del impacto social, y los enfoques centrados en la sostenibilidad de los medios de subsistencia. (Alzate, 2009)


Comentario
Es importante, que las personas desarrollen estrategias para el logro de los medios de vida, se debe implementar estrategias para desarrollar capacidades, habilidades, aptitudes y conocimientos sobre el uso racional desde el punto de vista de la cultura maya de los recursos naturales, para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible, sin comprometer la vida de las futuras generaciones.

Bibliografía

Alzate, J. A. (2009). httP://www.eumed.net/librosgratis/2009/616/teoria%20de%20Medios%20%20Vida%20Sostenible.htm. Recuperado el lunes de febrero de 2016

Gottret, M. V. (2011). El Enfoque de Medios de Vida Sostenibles. Nicaragua: CATIE.

Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo. (2011). 
http://www.unv.org/fileadmin/docdb/pdf/2011/SWVR/Spanish/SWVR2011_%5BSpa%5D_full_%5B07%5D_chapter.pdf. Recuperado el lunes de febrero de 2016


2 comentarios:

  1. Me gustaría saber más sobre su comunidad y sus medios de vida.

    ResponderEliminar
  2. En Santa Cruz del Quiché, actualmente los recursos naturales han disminuido, debido al crecimiento poblacional. Puedo mencionar el recurso hídrico en tiempo de verano se escasee.
    La agricultura es el medio de vida en Quiché, el cultivo de maíz, frijol, hortalizas y algunos árboles frutales.

    ResponderEliminar