lunes, 29 de febrero de 2016

MAPAS VERDES



Qué es el Mapa Verde. El sistema del Mapa Verde es una herramienta de gran valor didáctico en la educación formal y la no formal, que sintetiza el pensamiento de la Agenda 21 con alcance local y pensamiento global. Tiene como objetivo incrementar la conciencia de la problemática ambiental para influir sobre la vida económica y social, a través de un compromiso cooperativo de los diferentes actores. El Mapa Verde constituye una estrategia global para promover y articular recursos ecológicos.

La estrategia del Mapa Verde invita a grupos de trabajo a representar en forma sencilla las características ambientales del entorno en el que viven por medio de un lenguaje común, representado por íconos. Los mapas permite a la gente percibir y disfrutar los recursos del entorno, descubrir falencias, elaborar propuestas y participar en el mejoramiento del ambiente en el que vive; los mapas varían desde un mapa impreso, hasta versiones interactivas situadas en Internet. http://www.oocities.org/rainforest/andes/3791/paises.html

El Mapa Verde del barrio Hamburgo se empezó a desarrollar desde marzo de 2009, con la participación de la junta de acción comunal y el grupo de la tercera edad quienes se interesaron en transmitir a la comunidad local y global las maravillas naturales y culturales que posee el barrio, así como despertar el interés de los habitantes en las problemáticas del lugar.  El mapa verde es una idea importante que nos permite a todos quienes iniciamos un proyecto sustentable georeferenciar los lugares donde se ejecuta ideas medio ambientales. Para quienes comenzamos en estas iniciativas, con pocos recursos, podemos acceder a una base de íconos, gráficas e información que es importante para nuestra labor.
 http://www.greenmap.org/greenhouse/es/maps?

De acuerdo a (Mapaverde.org) El Mapa Verde permite que la comunidad describa los sitios significativos de su territorio; así se señalan, mediante el uso de símbolos (íconos) de fácil interpretación, áreas para el avistameinto de aves, sitios culturales, históricos entre otros. Estos iconos son compartidos los Mapeadores Verdes del mundo un nuevo lenguaje que rompe las barreras de los idiomas, lo cual es posible gracias al Sistema de Mapeo Verde, que asiste a personas u organizaciones en todo el mundo a realizar sus propios mapas verdes de manera local.

Según (https://www.opengreenmap.org), el Sistema Mapa Verde ha promovido la participación incluyente en el desarrollo comunitario sustentable alrededor del mundo desde 1995, al utilizar el mapeo como medio. Más de 550 proyectos de mapeo liderados localmente han publicado de manera exitosa más 365 Mapas Verdes, usados por millones de personas para conectarse con estilos de vida sustenbable, la naturaleza y recursos sociales y culturales cerca de nuestras casas y mientras viajamos. Cada mapa utiliza los iconos del Mapa Verde para destacar tanto los sitios positivos como los que representan retos.
Los iconos están en el corazón del movimiento de los mapas verdes. Utilizando por toda la red, este conjunto universal diseñado a nivel mundial de los símbolos:
·         Hace que cada Mapa Verde fácil de explorar, independientemente del idioma y la orientación cultural del usuario.
·         Identifica, promueve y enlaces que una gran variedad de sitios de sostenibilidad, junto con lugares especiales que ponen de relieve el carácter cultural.
·         Hace que los patrones de las desigualdades de desarrollo y de recursos entre las diferentes áreas verdes más fáciles de reconocer.
·         Ayuda a iniciativas de éxitos se extendió a nuevas comunidades.
·         Ayuda a traer problemas ambientales globales urgentes a nivel local, donde pueden ser más fácilmente agarrado y cambiados.

El desarrollo del Mapa Verde logra que la comunidad educativa se involucre en un proceso participativo que permite la apropiación de su territorio. La comunidad educativa identificó que el mapa construido se convierte en una herramienta que les permite orientar sus actividades ambientales y visualizar los resultados obtenidos. Los iconos son recursos vitales y universales del mundo para los mapas.
         



Referencia Bibliográfica
Acerca del Mapa Verde( s.f.) Recuperado de https://www.opengreenmap.org

Mapa Verde (s.f.) Recuperado de http://www.mapaverde.org

1 comentario: